05/04/2023, La Vanguardia
El impacto de la subida de los tipos de interés en la economía de los hogares españoles no se limita a las cuotas hipotecarias, sino que se nota también en los intereses que tienen que pagar por los créditos para consumo, que han subido de media en torno al 34 % en un año, hasta el 8 % TAE.
Dentro de esta última categoría, los precios varían mucho en función de qué tipo de entidad conceda el préstamo, desde el 7 % que puede cobrar la banca tradicional hasta el 25 % que cuesta la financiación que se ofrece a través de las tarjetas de crédito.
Asimismo, financiar una compra en una gran superficie supera el 18 %, según explica la Agencia Negociadora en un comunicado remitido hoy.
Todo esto, unido al coste de la inflación, ha recortado "drásticamente" la renta disponible de los hogares, lo que también se refleja en el descenso de la tasa de ahorro de las familias.
Este indicador se redujo en 6,6 puntos en un año, hasta quedar situado en el 7,2 % a finales de 2022, con lo que retrocede a niveles de 2018. EFE




Agencia Negociadora está inscrita con el nºD064 en el Registro de Intermediarios de Crédito Inmobiliario del Banco de España y con el nº 195/2011 en el Registro Estatal de Empresas de Intermediación de Contratos de Préstamo, previsto en la Ley 2/2009.