Agencia Negociadora en la radio
Escucha las apariciones de Agencia Negociadora en la radio:

Claves del nuevo mercado hipotecario

Intervención en Mas de 1Mas de uno, Onda Cero

En esta entrevista concedida al programa Más de Uno, de Onda Cero, Luis Javaloyes —CEO de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios (ANPB)— ofrece una radiografía actual del mercado hipotecario español, marcada por la subida de tipos de interés, la volatilidad del euríbor y el aumento de la presión económica sobre los hogares.Javaloyes describe un escenario complejo para los consumidores. Tras varios años de tipos históricamente bajos, el encarecimiento del dinero ha disparado las cuotas hipotecarias en cientos de euros, afectando especialmente a quienes tienen préstamos a tipo variable. Esta nueva realidad obliga a las familias a replantearse su relación con la deuda y su planificación financiera a medio y largo plazo.

Luis señala que, ante este panorama, la información y el asesoramiento especializado se vuelven imprescindibles. Muchas personas toman decisiones hipotecarias con poca formación financiera, lo que puede llevar a asumir productos con condiciones que no se ajustan a sus necesidades reales ni a su capacidad de pago. También advierte sobre la necesidad de analizar con detalle todos los elementos de una hipoteca: tipo de interés, comisiones, vinculación de productos como seguros o tarjetas, y duración del préstamo. “No todo es el tipo. Hay hipotecas con diferenciales muy bajos pero con cargas ocultas que encarecen el conjunto”, explica.

Javaloyes dedica buena parte de la conversación a dar recomendaciones prácticas a los oyentes:

1. Estudia bien tusituación actual antes de comprometerte con una nueva hipoteca o de renegociar la que ya tienes. Tener una visión realista de tus ingresos, gastos y deudas es el primer paso hacia una decisión responsable.

2. Valora la estabilidad: si tu situación laboral es estable y priorizas una cuota fija sin sorpresas, una hipoteca a tipo fijo puede ser preferible, aunque hoy ofrezca intereses más altos. En cambio, si tienes margen económico o capacidad de asumir fluctuaciones, el tipo variable sigue siendo una opción válida, especialmente si se prevé un ciclo de bajada de tipos.

3. Revisa si puedes mejorar tus condiciones actuales. Muchas personas tienen hipotecas antiguas con cláusulas poco favorables y no saben que pueden negociar un cambio con su banco o subrogarla a otra entidad.

4. Considera la reunificación de deudas antes de asumir nuevos compromisos financieros. Muchas familias pagan una hipoteca, varios préstamos personales y tarjetas de crédito, lo que genera una presión financiera insostenible. Unificar todo en una sola cuota puede reducir la carga mensual hasta un 80% y devolver margen de maniobra a la economía doméstica.

Javaloyes destaca que la Agencia Negociadora trabaja con más de 30 entidades financieras y ofrece estudios gratuitos de viabilidad para quienes buscan mejorar sus condiciones o salir del sobreendeudamiento. La empresa no cobra honorarios si no consigue resultados, y acompaña al cliente en todo el proceso, de forma personalizada y sin complicaciones. Al final de la entrevista, el mensaje de Luis Javaloyes es claro:

“Hoy más que nunca, es fundamental ser proactivos en la gestión de nuestras finanzas. Si no tomamos decisiones, el mercado las tomará por nosotros. Y casi nunca a nuestro favor.”

Solicitud de estudio gratuito

Nombre y apellidos
Por favor indica tu nombre
Teléfono de contacto
Por favor indica un teléfono de contacto
El teléfono no es válido
Franja horaria de contacto
Correo electrónico
Por favor indica tu email
El Email no es correcto
Debes aceptar la cláusula de protección de datos

Solicitar


Muchas gracias por confiar en nosotros.

Su solicitud ha sido enviada correctamente, nos pondremos en contacto con Vd., a la mayor brevedad posible.

Reciba un cordial saludo.