Desayunos con Capital, Radio Intereconomía
En una reciente intervención en el programa Desayunos con Capital de Radio Intereconomía, Pedro Javaloyes, portavoz de Agencia Negociadora, abordó el creciente interés por la Reunificación de deudas como respuesta a las dificultades financieras provocadas por la constante subida del Euríbor. Durante el espacio, Javaloyes explicó que el incremento del Euríbor ha disparado las cuotas hipotecarias, afectando gravemente a la economía doméstica de miles de familias españolas. Ante esta situación, la reunificación de préstamos surge como una herramienta eficaz para reducir el importe de las cuotas mensuales y devolver estabilidad a los hogares.
La técnica consiste en agrupar todas las deudas —hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, etc.— en un solo préstamo, normalmente con garantía hipotecaria. Esto permite alargar los plazos de amortización y disminuir significativamente la cantidad que se paga cada mes, aliviando la presión financiera que tantas familias están sufriendo actualmente.
Pedro Javaloyes también advirtió de la importancia de actuar antes de caer en impagos y destacó que consultar a expertos en reunificación es clave para lograr operaciones con condiciones justas y transparentes. Asimismo, se analizó el impacto de la subida de los tipos de interés en otros aspectos de la economía familiar, como la pérdida de capacidad de ahorro, el encarecimiento de los préstamos al consumo y la creciente dificultad para acceder a financiación nueva.
Desde Agencia Negociadora, ofrecen asesoramiento personalizado para estudiar cada caso y aplicar las soluciones más ventajosas para el cliente, siempre bajo la política de éxito: solo se cobra si se consiguen resultados positivos. El mensaje de Javaloyes fue claro: frente a un escenario de subidas constantes del Euríbor y cuotas hipotecarias cada vez más difíciles de asumir, la reunificación de préstamos representa una solución real y eficaz para muchas familias que necesitan recuperar la tranquilidad financiera.