Agencia Negociadora en TV

Hipotecas más baratas: la oportunidad de mejorar tu economía

Aparición EN Antena 3 NoticiasAntena 3 Noticias.

La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), impulsada por el entonces presidente Mario Draghi, ha provocado un impacto directo en el bolsillo de las familias españolas. El plan Draghi tenía como objetivo estimular la economía mediante la facilitación del acceso al crédito para empresas y particulares, y los efectos ya se notan claramente, sobre todo en el mercado hipotecario.

Uno de los principales indicadores afectados por esta política es el euríbor, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas a tipo variable en España. Desde abril, cuando se situaba en el 0,60%, ha caído hasta el 0,27%. Esta bajada ha sido impulsada por la expectativa de compra masiva de deuda por parte del BCE, lo que ha llevado a los mercados a anticiparse y ajustar las condiciones de financiación.

¿En qué se traduce esto para las familias? Muy simple: cuotas mensuales más bajas. Por ejemplo, en una hipoteca de 120.000 euros a 25 años, esta reducción supone un ahorro aproximado de 13 euros al mes, es decir, unos 260 euros al año, solo aplicando la revisión del euríbor. Pero el llamado “efecto Draghi” no solo beneficia a quienes ya tienen una hipoteca. También está incentivando una nueva guerra hipotecaria entre bancos, que buscan captar y fidelizar clientes bajando los diferenciales aplicados al euríbor. En el último año, las entidades han reducido sus diferenciales, moviéndose en una horquilla entre el 1% y el 1,59%, lo que supone una bajada significativa respecto al pasado.

Gracias a esta tendencia, hoy se pueden conseguir hipotecas hasta 40 euros más baratas al mes que hace un año. Y aún más importante: se espera que en los próximos meses algunas hipotecas puedan situarse por debajo del 1% de interés total, algo impensable hasta hace poco.

Esta coyuntura abre también la puerta a quienes ya tienen un préstamo vigente: renegociar condiciones con su banco puede ser una opción realista para reducir la carga mensual. Las entidades, eso sí, buscarán una mayor vinculación del cliente: domiciliación de nómina, contratación de seguros, uso de tarjetas y otros productos que aseguren su fidelidad.

Pero ¿qué pasa si, además de la hipoteca, tienes préstamos personales, tarjetas de crédito o deudas acumuladas que te impiden llegar a fin de mes? En ese caso, la reunificación de deudas es una alternativa especialmente recomendable. Este proceso permite agrupar todas las obligaciones financieras en una sola cuota más baja, vinculada a la hipoteca, y aprovechar los bajos tipos actuales para ahorrar hasta un 80% en tus pagos mensuales.

Desde Agencia Negociadora de Productos Bancarios, ayudamos a las familias a beneficiarse de este momento histórico para negociar, reagrupar y mejorar su situación financiera. Nuestro equipo estudia cada caso de forma personalizada y trabaja con más de 30 bancos y entidades para encontrar la solución más ventajosa, sin cobrar nada por adelantado. Si tienes una hipoteca y otras deudas que te impiden ahorrar o vivir con tranquilidad, ahora es el momento ideal para actuar.

Solicitud de estudio gratuito

Nombre y apellidos
Por favor indica tu nombre
Teléfono de contacto
Por favor indica un teléfono de contacto
El teléfono no es válido
Franja horaria de contacto
Correo electrónico
Por favor indica tu email
El Email no es correcto
Debes aceptar la cláusula de protección de datos

Solicitar


Muchas gracias por confiar en nosotros.

Su solicitud ha sido enviada correctamente, nos pondremos en contacto con Vd., a la mayor brevedad posible.

Reciba un cordial saludo.