Telemadrid.
El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado su primera subida de tipos de interés desde 2008, fijando el tipo oficial en el 1,25%. Una medida destinada a combatir la inflación, que preocupa por el alto precio del petróleo y las tensiones financieras en Europa. Aunque moderada, esta decisión ya está teniendo impacto directo sobre las economías domésticas, especialmente sobre aquellas con hipotecas a tipo variable. Como explica la periodista Inmaculada López Badillo, esta subida —esperada por los mercados— beneficia a los ahorradores, pero perjudica claramente a los endeudados, cuyas cuotas mensuales se encarecerán. Se calcula que una hipoteca media puede aumentar entre 200 y 400 euros al año, una cifra que para muchas familias supone un golpe directo a su economía.
Además, los expertos advierten de que esto es solo el principio. Se espera que el euríbor, el índice de referencia en la mayoría de hipotecas, siga subiendo progresivamente. Las previsiones lo sitúan en un 2,5% a finales de este año y hasta un 3% el próximo, lo que anticipa más subidas en los pagos mensuales de millones de hogares. Este panorama ya tiene consecuencias. La Asociación de Afectados por Embargos estima que más de 350.000 familias podrían perder su vivienda en los próximos años por no poder asumir el incremento de sus cuotas. Solo en el último año, los bancos ejecutaron más de 70.000 órdenes de embargo, dejando a muchas viviendas vacías, algunas incluso ocupadas ilegalmente.
En barrios madrileños y otras zonas del país, se empieza a notar la despoblación por impagos hipotecarios. Y todo indica que la situación podría empeorar si no se toman medidas para proteger a las familias vulnerables ante este nuevo ciclo de endurecimiento monetario.
En este contexto, la reunificación de deudas se convierte en una herramienta fundamental. Esta solución financiera permite agrupar en una sola cuota mensual más baja todas las deudas del hogar: hipoteca, préstamos personales, tarjetas de crédito, etc. Al hacerlo, se alarga el plazo de amortización y se reduce la carga mensual hasta en un 80%, ayudando a mantener la estabilidad y evitar el impago.
Desde Agencia Negociadora de Productos Bancarios, trabajamos desde hace más de 20 años negociando con más de 30 bancos y entidades para ofrecer a cada cliente una salida adaptada a su situación, sin cobrar nada por adelantado y con la garantía de que solo cobramos si conseguimos resultados reales. Si tienes una hipoteca a tipo variable, estás viendo subir tu cuota mes a mes, o ya estás arrastrando otras deudas que te impiden respirar, este es el momento de actuar. No esperes a que el embargo sea la única opción.