Agencia Negociadora en TV

La crisis inmobiliaria y como repercute en hogares

Aparición EN TelemadridTelemadrid.

En esta entrevista en Telemadrid, Pedro Javaloyes, portavoz de Agencia Negociadora de Productos Bancarios, ayuda a los espectadores a entender cómo las grandes decisiones financieras —como las inyecciones de capital a los bancos o la bajada de tipos de interés— terminan afectando al bolsillo de cualquier ciudadano: desde los pequeños ahorradores hasta quienes tienen hipotecas o préstamos personales. Javaloyes, conocido por su capacidad de explicar de forma clara conceptos complejos, recuerda que aunque muchas medidas se anuncian "desde arriba", la economía real es la de andar por casa, la que viven cada día millones de familias intentando llegar a fin de mes.

Durante la charla, se tocan temas clave como la liquidez del sistema bancario, que afecta directamente a la facilidad para obtener crédito, y la solvencia de las entidades financieras, ligada a si pueden recuperar o no el dinero que han prestado. También se plantea una cuestión muy frecuente: ¿los bancos son un negocio o un servicio público? Pedro explica que, aunque puedan parecer similares, los bancos son entidades privadas con ánimo de lucro, mientras que las cajas de ahorro —más vinculadas a la obra social— han estado tradicionalmente más expuestas al control político, lo que en parte explica su vulnerabilidad en determinadas crisis.

Uno de los puntos más interesantes de la entrevista es la reflexión sobre la forma en que se han gestionado las ayudas públicas: “En lugar de ayudar a los bancos que no recuperan el dinero, ¿no sería mejor ayudar directamente al ciudadano que no puede pagar su hipoteca por causas justificadas?”

Aquí es donde entra en juego el papel de entidades como Agencia Negociadora, que plantea soluciones reales a quienes han acumulado varias deudas —hipotecas, préstamos personales, tarjetas— y ya no pueden sostenerlas. La solución más eficaz y solicitada es la reunificación de deudas: agrupar todos los pagos en una sola cuota mensual más baja, adaptada a la capacidad real del hogar.

Con los tipos de interés en movimiento y una economía que aún se está ajustando tras las crisis, Javaloyes recuerda que ya se notan efectos positivos como la bajada del euríbor, lo que puede aliviar a quienes tienen hipotecas variables. Aun así, insiste en que no basta con esperar a que la economía cambie: hay que actuar.

Muchos ciudadanos, como Marta (una espectadora que escribió al programa), ya se sienten agobiados por las letras mensuales, una situación cada vez más común. Para todos ellos, la recomendación es informarse cuanto antes sobre la posibilidad de reunificar sus deudas antes de llegar a una situación límite.

Desde Agencia Negociadora, se ofrece este servicio sin coste inicial, sin adelantar dinero, y solo si se consigue una solución efectiva. Con más de 30 entidades con las que colabora, la agencia permite negociar mejores condiciones, alargar plazos y, sobre todo, recuperar la tranquilidad.

Solicitud de estudio gratuito

Nombre y apellidos
Por favor indica tu nombre
Teléfono de contacto
Por favor indica un teléfono de contacto
El teléfono no es válido
Franja horaria de contacto
Correo electrónico
Por favor indica tu email
El Email no es correcto
Debes aceptar la cláusula de protección de datos

Solicitar


Muchas gracias por confiar en nosotros.

Su solicitud ha sido enviada correctamente, nos pondremos en contacto con Vd., a la mayor brevedad posible.

Reciba un cordial saludo.