Antena 3 Noticias.
Septiembre es uno de los meses más complicados para las finanzas familiares. Aunque no alcanza la fama de la "cuesta de enero", en términos de gasto puede ser incluso más dura. La combinación de la vuelta al cole, los pagos acumulados del verano y el regreso a la rutina conlleva una presión económica considerable para millones de hogares españoles.
Según la OCU, el gasto medio por alumno en España asciende a 1.993 euros, incluyendo cuotas escolares, comedor, transporte, material, libros, actividades extraescolares y ropa. A esto se suma el coste de las vacaciones, que muchas familias financian mediante tarjeta de crédito: 714 euros por persona, según agencias de turismo.
Pero el problema no termina ahí. En septiembre también reaparecen los pagos habituales de vivienda, cuotas del gimnasio, clases de idiomas, academias y otros servicios contratados tras el verano. Todo ello en un contexto de precios al alza, especialmente en alimentación y energía, hace que muchos hogares lleguen al límite.
La consecuencia directa de esta presión financiera es el aumento de solicitudes de reunificación de deudas. Según datos de Agencia Negociadora de Productos Bancarios, el 30% de las operaciones de reunificación se producen entre septiembre y diciembre. Además, dos de cada diez familias que solicitan esta solución arrastran problemas con tarjetas revolving, un producto financiero que, aunque aparentemente cómodo, puede convertirse en una auténtica trampa.
Las tarjetas revolving permiten pagar una cuota fija cada mes, pero los intereses y cargos se acumulan, haciendo crecer la deuda mes a mes. Lo que parece una solución rápida se convierte en una bola de nieve que termina afectando seriamente a la economía familiar.
Estas situaciones de mal endeudamiento no siempre son fruto del gasto irresponsable, sino de una oferta excesiva de crédito al consumo y la falta de información sobre sus consecuencias reales. Por eso, la reunificación de deudas se presenta como una herramienta vital para muchas familias: permite agrupar todas las deudas (tarjetas, préstamos, créditos personales) en una única cuota mensual más baja y accesible, generalmente ligada a la hipoteca, que tiene mejores condiciones y plazos más largos.
En Agencia Negociadora, analizamos cada caso de forma personalizada y negociamos con más de 30 bancos y entidades financieras para conseguir la mejor solución. Nuestro servicio no cobra cuotas previas y solo aplicamos honorarios si logramos resultados positivos para el cliente.
En 2018, más de 5.000 familias recurrieron a la reunificación entre septiembre y fin de año. Hoy esa cifra sigue creciendo, lo que demuestra que la necesidad de reorganizar las finanzas personales va en aumento, especialmente en estos meses.
Si tú también sientes que los gastos de septiembre te superan, que no puedes con los pagos de tus tarjetas o que los créditos te asfixian, no esperes a que sea demasiado tarde. Con una estrategia clara y ayuda profesional, puedes volver a tener el control.
Conoce más sobre cómo funciona la reunificación de deudas, porque la vuelta al cole no debería dejar tu economía fuera de juego.