Agencia Negociadora en TV

Reunificación de préstamos e hipotecas multidivisas

Aparición EN TelemadridTelemadrid.

El impacto de la situación económica en la percepción de los ciudadanos españoles es contundente. Según un barómetro de Ipsos para el diario Expansión, siete de cada diez personas no comparte el optimismo del gobierno y cree que la actual crisis financiera tendrá consecuencias negativas para España. En este contexto de incertidumbre y escalada del euríbor, las familias buscan soluciones que les permitan aliviar el peso de sus hipotecas.

Una de las opciones que se ha planteado como alternativa para reducir la cuota mensual es la hipoteca en divisas extranjeras, concretamente en yenes japoneses o francos suizos. Aunque para muchos es una posibilidad completamente desconocida, se presenta como una forma de ahorrar entre 200 y 300 euros al mes si se compara con una hipoteca tradicional basada en el euríbor.

En el reportaje televisivo, se muestra que una hipoteca de 120.000 euros a 20 años con un tipo de interés medio del 5,16% supone una cuota mensual de unos 798 euros. Sin embargo, esa misma hipoteca, si se contrata en yenes y con un tipo de interés del 1,70%, baja a unos 580 euros mensuales. El ahorro aparente de más de 200 euros al mes resulta muy atractivo, especialmente en tiempos donde cada euro cuenta.

Sin embargo, esta aparente ventaja viene acompañada de importantes riesgos financieros. Las hipotecas en divisas están sujetas a dos variables fundamentales:

  1. El tipo de interés del país de la divisa elegida.
  2. La paridad del euro respecto a esa divisa.

Esto significa que si el yen japonés o el franco suizo se revalorizan frente al euro, la deuda en euros podría aumentar sustancialmente, generando un efecto negativo que anule cualquier beneficio anterior. De hecho, miles de familias europeas ya vivieron las consecuencias de este tipo de hipotecas durante las crisis financieras pasadas, cuando sus deudas se multiplicaron al cambiar el valor del euro frente a la divisa extranjera.

Así, lo que comienza como un alivio en las cuotas mensuales puede transformarse en una pesadilla si no se controla constantemente el tipo de cambio y los mercados financieros. Y la realidad es que la mayoría de las familias no tienen ni los conocimientos técnicos ni el tiempo para hacer este seguimiento.

En este escenario, surge una alternativa más estable y segura: la reunificación de deudas. Frente a opciones complejas y arriesgadas como las hipotecas en divisas, la reunificación permite consolidar todas las deudas —hipoteca, préstamos personales, tarjetas, etc.— en una sola cuota mucho más baja y adaptada a la capacidad de pago real de la familia.

Desde Agencia Negociadora de Productos Bancarios, trabajamos cada día para ofrecer esta solución de forma transparente, sin pagos por adelantado y solo cobrando si conseguimos resultados. Nuestro equipo analiza cada caso de forma personalizada y propone una estrategia viable que permite a nuestros clientes respirar tranquilos y evitar decisiones financieras precipitadas.

Invitamos a todos aquellos que estén sufriendo por la subida de los tipos o que estén explorando alternativas poco claras como las hipotecas en divisas, a que se informen sobre la reunificación de deudas, porque ahorrar en la cuota de la hipoteca sí es posible, pero siempre es mejor hacerlo con seguridad y respaldo profesional, sin depender de los vaivenes de los mercados internacionales.

Solicitud de estudio gratuito

Nombre y apellidos
Por favor indica tu nombre
Teléfono de contacto
Por favor indica un teléfono de contacto
El teléfono no es válido
Franja horaria de contacto
Correo electrónico
Por favor indica tu email
El Email no es correcto
Debes aceptar la cláusula de protección de datos

Solicitar


Muchas gracias por confiar en nosotros.

Su solicitud ha sido enviada correctamente, nos pondremos en contacto con Vd., a la mayor brevedad posible.

Reciba un cordial saludo.